
¿Prefieres escucharlo?
Sabemos que tu tiempo es valioso. Si no te apetece leer, en este episodio de nuestro podcast te resumimos todo lo que necesitas saber sobre nuestro enfoque de terapia infantil en una conversación clara y cercana. ¡Dale al play o escúchalo en Spotify!
Terapia Infantil en Bilbao y Mungia: Ayudando a vuestros hijos a crecer felices
Sabemos que el bienestar y la felicidad de tu hijo/a es tu máxima prioridad. Como padres, a veces nos enfrentamos a desafíos que nos desbordan. La terapia infantil que ofrecemos en nuestros centros de Bilbao y Mungia es un espacio seguro y profesional para daros las herramientas que necesitáis.
¿Has notado en tu pequeño/a miedos intensos, rabietas frecuentes, tristeza, ansiedad o dificultades en el colegio? A menudo, estas son las señales que nos indican que necesitan ayuda para gestionar sus emociones. Por eso, en Psicofer, nuestro equipo de psicólogos infantiles está aquí para escucharos, entender qué ocurre y trazar un plan personalizado que devuelva la calma y la confianza a vuestro hijo/a y a toda la familia
Amplio equipo de psicólogos
En Psicofer, nuestro equipo de psicólogos, logopedas y pedagogos en Bilbao y Mungia te ofrece recursos prácticos desde la primera sesión, ya sea presencial o mediante nuestras citas de psicología infantil.
Nos adaptamos a tus necesidades, sin listas de espera interminables,.








¿Cuándo buscar un tratamiento psicológico infantil?
Existen diversas razones por las que puede ser aconsejable iniciar un tratamiento de psicología infantil en Bilbao o Mungia con un psicólogo especializado. Dependiendo de la situación, la intervención terapéutica puede llevarse a cabo directamente con el niño o, en algunos casos, mediante orientación a los padres o asesoramiento a los profesionales implicados en su educación o salud.
En Psicofer, nuestras terapias se centran en proporcionar soluciones y estrategias prácticas que aborden de manera efectiva los problemas que afectan al niño y a su entorno familiar, social y escolar. Nuestro enfoque está diseñado para apoyar tanto al niño como a las personas que forman parte de su desarrollo diario, asegurando un impacto positivo en su bienestar emocional.
Áreas de intervención: dificultades más comunes que tratamos
Ansiedad, Estado de Ánimo y Sueño
Acompañamos a tu hijo/a a entender y gestionar esas «grandes emociones» que a veces le desbordan. Ya sean miedos intensos (a la oscuridad, al colegio, al médico), una tristeza persistente, ansiedad por separación o problemas para dormir como pesadillas o insomnio, creamos un espacio seguro donde, a través del juego, adquieren herramientas para recuperar la calma y la seguridad en sí mismos.
Conducta, TDAH y Dificultades de Atención
Entendemos la conducta como una forma de comunicación. Por lo tanto, si en casa o en el colegio hay rabietas, desobediencia, impulsividad o agresividad, te ayudamos a entender qué hay detrás. Además, para niños con TDAH, nuestro enfoque es integral: trabajamos para mejorar su atención y autocontrol, y os damos pautas claras a padres y profesores para formar un equipo que le impulse hacia el éxito.
Retos en el Colegio y en las Relaciones Sociales
Un bajo rendimiento escolar o las dificultades para relacionarse con otros niños pueden generar mucho sufrimiento. En Psicofer, intervenimos para reforzar su autoestima, desarrollar sus habilidades sociales y superar la timidez o el retraimiento. Detectamos y tratamos posibles dificultades de aprendizaje para que el colegio deje de ser una fuente de frustración.
Apoyo ante Cambios Familiares y Situaciones Vitales
La vida familiar está llena de cambios que los niños no siempre saben cómo procesar. Por ejemplo, ofrecemos un acompañamiento sensible y profesional en situaciones como un divorcio de los padres, un proceso de adopción, la llegada de un nuevo hermano o el duelo por la pérdida de un ser querido. Ayudamos a toda la familia a transitar estos trastornos adaptativos de la forma más saludable posible.
Control de Esfínteres y Problemas Psicosomáticos
Dificultades como la enuresis (hacerse pis) o la encopresis (control de heces), así como los problemas psicosomáticos (dolores de cabeza o de tripa sin causa médica), suelen tener una raíz emocional. Abordamos estos temas con delicadeza, sin presiones y en colaboración con los padres, para encontrar y resolver el malestar que los está causando.
Otras Áreas de Intervención
Nuestro equipo está capacitado para tratar cualquier otra dificultad que pueda estar afectando al bienestar de tu hijo/a. Si el problema que te preocupa no aparece en esta lista, no dudes en consultarnos. Realizaremos una valoración personalizada para ofrecerte la ayuda que necesitas.
Da el Primer Paso Hacia el Bienestar de tu Familia
Sabemos que buscar ayuda es una decisión valiente. Si has llegado hasta aquí, es porque el bienestar de tu hijo/a es lo más importante para ti. Nuestro equipo en Bilbao y Mungia está listo para escucharos sin ningún compromiso, resolver vuestras dudas iniciales y ofreceros la orientación que necesitáis. Contactar es el primer paso, y estamos aquí para hacerlo fácil y seguro para vosotros.

Beneficios de la Terapia Infantil en Psicofer
Para el niño/a, la terapia aporta:
- Mayor Autoconfianza: Aprende a creer en sus capacidades y a valorarse.
- Mejor Gestión Emocional: Desarrolla herramientas para entender y manejar la rabia, la tristeza o el miedo.
- Habilidades de Afrontamiento: Gana recursos internos para superar los desafíos del día a día.
Para vosotros, los padres, la orientación os ofrece:
- Pautas Claras y Efectivas: Recibís técnicas concretas para manejar situaciones complicadas y conflictos.
- Comprensión Profunda: Entendéis mejor las necesidades de vuestro hijo/a, fortaleciendo vuestro vínculo.
- Acompañamiento y Apoyo: Os sentís más seguros y respaldados en vuestra labor educativa.
¿Cuándo notaré los cambios con la terapia?
En Psicofer, el número medio de sesiones necesarias para observar cambios significativos suele situarse entre 6 y 8, dependiendo de las necesidades de cada caso. Nuestro objetivo es garantizar que tanto el niño como su entorno experimenten una mejora tangible y duradera.
Preguntas Frecuentes sobre Terapia Infantil
¿Cómo sé si mi hijo/a realmente necesita ir al psicólogo?
Es la duda más común. No hay una respuesta única, pero una buena señal es cuando observas un cambio persistente en su comportamiento, estado de ánimo o bienestar que le causa sufrimiento o interfiere en su día a día (en casa, en el colegio o con amigos). Sin embargo, la terapia no es solo para «problemas graves», es un espacio para adquirir herramientas. Si tienes dudas, una primera consulta orientativa puede darte muchísima claridad.
Mi hijo/a no quiere ir a terapia, ¿qué hago?
Es muy importante cómo se lo presentamos. Evita palabras como «problema» o «médico». Puedes planteárselo como un juego o una actividad nueva: «Vamos a ir a un sitio donde una persona muy maja nos enseñará trucos para cuando te enfadas mucho o tienes miedo». En Psicofer, la primera sesión es clave para que el niño se sienta cómodo y vea el espacio como un lugar seguro y de confianza, no como una obligación.
¿Cómo es la primera sesión en Psicofer?
La primera sesión es una toma de contacto para conocernos. Generalmente, la realizamos con los padres (o con los padres y el niño/a juntos) para que nos expliquéis el motivo de la consulta en un ambiente relajado y de confianza. Nuestro objetivo principal en esta primera cita es escucharos, entender vuestra situación y que tanto vosotros como vuestro hijo/a os sintáis cómodos y seguros con nosotros.
¿Los padres participamos en las sesiones?
Vuestra participación no solo es bienvenida, ¡es fundamental! Sois las personas más importantes en la vida de vuestro hijo/a. Nuestro enfoque es colaborativo: habrá sesiones individuales con el niño/a, pero también tendremos sesiones de orientación solo con vosotros para daros pautas y herramientas, y trabajar como un equipo cohesionado.
¿Lo que mi hijo/a cuenta en terapia es confidencial? ¿Me enteraré de todo?
La confidencialidad es la base de la confianza y es fundamental en cualquier terapia. El espacio con el niño/a es un lugar seguro para que pueda expresarse libremente. Sin embargo, los padres sois una pieza clave del tratamiento. En las sesiones de orientación con vosotros, compartiremos los avances, las pautas a seguir y toda la información relevante para el bienestar de vuestro hijo/a, siempre respetando la confianza creada con el pequeño y los límites éticos de nuestra profesión. La comunicación con la familia es fluida y constante.
Nuestros pacientes nos recomiendan
Nuestros pacientes, nuestra mejor tarjeta de presentación
EXCELENTE A base de 69 reseñas Garikoitz Bilbao28/04/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena experiencia con Nuria. Me ha ayudado mucho. Gran profesional. Margarita Toja22/04/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nuria es muy buena psicóloga. Es cercana y las sesiones me han ayudado mucho. ¡Recomendable 100%! Amaia Sustatxa24/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi experiencia con PSICOFER y en concreto con Nuria Fernández,mi psicóloga,ha sido excelente. La conexión con ella tan fundamental , las herramientas necesarias para solucionar mis problemas y la cercanía en cada sesión me han ayudado mucho. Eskerrik asko!! CARLOS AGUIRRE MORAN21/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente profesional, gran trato. Udane Arambalza Elorza06/03/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Ha sido la primera vez que utilizábamos ayuda profesional, pero sin lugar a dudas ha merecido la pena. La profesionalidad y buen trato que nos ha dado Amaia nos ha dejado claro que, si en algún momento volvemos a necesitar de su ayuda, contactaremos con ella sin vacilar. Maria Begoña Garmendia24/02/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Acudí a la consulta con muchas dudas y totalmente hundida, gracias a Nuria, gran profesional y con muchísima empatía, hoy día me encuentro mejor y he vuelto a sonreír, si vuelvo a necesitarlo, no dudaré en acudir, eskerrik asko Nuria Mari Jose Pazos20/02/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nuria es una maravillosa profesional. Cercana, atenta, involucrada. Trató a mi hijo y en poco tiempo le ayudó a adquirir las habilidades que él necesitaba. Sin duda los tendremos a mano para cualquier otro momento en los que volvamos a necesitar ayuda. Saio05/02/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nos recomendaron Psicofer y ha sido un acierto. Hemos estado con Nuria y solo podemos agradecer su cercanía, sinceridad, ayuda, profesionalidad... Marta Goiri03/02/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nos a ayudado mucho en los años que a estado intervenido ,por la Psicopedagoga Itziar de Marticorena en el gabinete de (Psicofer) hemos notado un gran avance positivo en la dislexia. Lo recomiendo por su gran profesionalidad y sobre todo por el gran trato y cariño que dan a las familias, siempre dispuesta a ayudar. Nos a ayudado muchisimo y estamos muy agradecidos con ella , a pesar de que hemos terminado ya con las sesiones se que podemos seguir contando con su apoyo. Eskerrik asko Itziar!Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Mejores psicólogos online en Bilbao y Mungia
Tu psicólogo infantil en Bilbao y Mungia
Nuestro equipo de psicólogos está disponible para darte toda la información que necesitas y encontrar el servicio que se ajusta a tus necesidades.
Infórmate sin compromiso al 94 661 14 39 (Centro psicólogos Mungia) o al 94 674 50 40 (Centro Bilbao psicólogos Bilbao)
Si lo prefieres rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible