CENTRO BILBAO: 94 661 14 39

CENTRO MUNGIA: 94 674 50 40

info@psicofer.com

psicologia adolescentes. Psicologos para adolescentes en Bilbao y Mungia

¿Prefieres escucharlo?

Sabemos que tu tiempo es valioso. Si no te apetece leer, en este episodio de nuestro podcast te resumimos todo lo que necesitas saber sobre nuestro enfoque de terapia infantil en una conversación clara y cercana. ¡Dale al play o escúchalo en Spotify!

Psicólogo adolescentes Bilbao y Mungia

El servicio de psicología para adolescentes en Bilbao y Mungia es fundamental para ayudar a los jóvenes a afrontar los retos únicos en los que se enfrentarán durante esta etapa de la vida.

 

La adolescencia es una etapa de grandes desafíos. Por este motivo, si sientes que tu hijo/a adolescente está lidiando con cambios de humor, aislamiento, problemas de autoestima o presión social, en Psicofer ofrecemos un espacio seguro para ayudarle a navegar esta transición.

Equipo de psicólogos para adolescentes

En Psicofer, nuestro equipo de psicólogos, logopedas y pedagogos en Bilbao y Mungia te ofrece recursos prácticos desde la primera sesión, ya sea presencial o mediante nuestras citas de psicología para adolescentes.
Nos adaptamos a tus necesidades, sin listas de espera interminables,.

Nuria Fernández de Marticorena, CEO y Psicóloga en Bilbao y Mungia. Centro de psicología en Bilbao y Mungia
Itziar Fernández de Marticorena. Ceo y Directora Pedagógica de Psicofer Bilbao y Psicofer Mungia
Begoña Martínez Díaz de Zugazúa, Logopeda del centro Psicofer Bilbao y Psicofer Mungia
Carmen Vicioso Etxebarria. Psicóloga de Psicofer Bilbao y Psicofer Mungia
Begoña Fernández . Psicólogo en Bilbao y Mungia. Centro de psicología
AMAIA ORTIZ DE JIMENEZ ALESANCO. Psicóloga de Psicofer Bilbao y Psicofer Mungia
LEIRE PALMERO. Psicóloga de Psicofer Bilbao y Psicofer Mungia

¿Cuándo necesito buscar un psicólogo para adolescentes?

La adolescencia es una etapa llena de cambios y adaptaciones que, en ocasiones, pueden generar inseguridades y problemas emocionales. Como resultado, estos problemas suelen reflejarse en el comportamiento o en el estado de ánimo del adolescente. Por lo tanto, cuando esto ocurre, es fundamental contar con el apoyo de un psicólogo para adolescentes en Bilbao o Mungia, que pueda ayudarles a reorientar su camino y proporcionarles herramientas para afrontar las dificultades de forma positiva.

En Psicofer, ofrecemos un enfoque integral para tratar los problemas emocionales de los adolescentes.  Es decir, consideramos no solo el ámbito personal del joven, sino también su entorno familiar y académico, trabajando de manera conjunta con los padres y otros profesionales cuando es necesario. Además, proporcionamos pautas educativas concretas para los padres, ya que su implicación es clave para el éxito del tratamiento.

Incluso si el adolescente es rehacio a la psicoterapia, podemos realizar intervenciones de forma indirecta, ofreciendo orientación y estrategias a los familiares para apoyar al joven en su proceso de cambio.

Señales de alerta en los adolescentes

¿Buscas un psicólogo para adolescentes en Bilbao o en Mungia?

En PSICOFER contarás con una psicóloga experta en Terapia para adolescentes que  ayudará a tu hijo o hija a sentirse mucho mejor, con mayor tranquilidad y autoconfianza.

¿Cómo trabajamos con adolescentes en terapia?

1
Primera Toma de Contacto con los Padres

En primer lugar, el proceso comienza con una primera entrevista con vosotros, los padres. Durante esta sesión, escucharemos vuestra preocupación y, además, recogeremos información relevante que nos ayudará a entender la situación del adolescente en su contexto.

2
Creando un Espacio de Confianza con el Adolescente

A continuación, conocemos al adolescente. Para empezar, nuestro primer objetivo es crear un lugar seguro, sin juicios y totalmente confidencial. De este modo, puede expresarse con libertad. Solo cuando se establece esa confianza, empezamos a explorar juntos las dificultades que le generan malestar

3
Trabajo en Equipo con la Familia

Por supuesto, entendemos que la adolescencia se vive en familia. Por eso mismo, aunque el espacio del adolescente es prioritario, mantenemos sesiones periódicas con los padres para ofreceros pautas, alinear objetivos y, finalmente, trabajar sobre las dinámicas familiares que puedan estar influyendo.

4
Un Enfoque Personalizado y Basado en la Evidencia

Finalmente, cada adolescente es único, y por eso nuestro enfoque es siempre personalizado. Para conseguir los mejores resultados, utilizamos exclusivamente terapias y técnicas de intervención cuya eficacia ha sido demostrada por la evidencia científica, adaptándolas siempre a las necesidades específicas de tu hijo/a.

Beneficios Clave de la Terapia en la Adolescencia

Inteligencia Emocional

En primer lugar, aprenderá a identificar, nombrar y expresar sus emociones de forma sana. Además, será más consciente de cómo siente físicamente la angustia o la ansiedad y, en consecuencia, desarrollará estrategias para calmarse.

Reestructuración de Pensamientos

Asimismo, tomará conciencia de los pensamientos negativos automáticos sobre sí mismo/a y el mundo. De este modo, comprenderá cómo experiencias pasadas han moldeado esas creencias y, finalmente, aprenderá a cuestionarlas.

Nuevas Herramientas de Afrontamiento

Por otro lado, desarrollará estrategias prácticas para manejar el estrés, la presión social y los conflictos. Como resultado, entablará una relación más sana consigo mismo/a y con los demás, tomando decisiones más saludables.

Desarrollo de la Propia Identidad

Finalmente, y como objetivo principal de la terapia, se sentirá más cómodo con quién es, pudiendo así desarrollar su propio sistema de valores y construir relaciones significativas basadas en el respeto mutuo.

Dudas Frecuentes de los Padres

Mi hijo/a no quiere ir al psicólogo, ¿qué puedo hacer?

Es una situación muy común. Nunca se debe forzar a un adolescente a ir a terapia. Te recomendamos que la primera cita la tengáis vosotros, los padres. En esa sesión os daremos pautas para gestionar la situación en casa y herramientas para comunicaros mejor con vuestro hijo/a y motivarle a dar el paso por sí mismo.

Nuestro enfoque es flexible y se adapta a cada caso. Generalmente, la mayor parte del trabajo se realiza individualmente con el adolescente para crear su propio espacio de confianza. Sin embargo, se programan sesiones puntuales con los padres (o con toda la familia) para alinear objetivos, dar pautas y asegurar que el proceso de mejora sea un trabajo en equipo.

La confidencialidad es total y es la base para que la terapia funcione. Todo lo que el adolescente comparte con el psicólogo está protegido por el secreto profesional. Solo se rompería este principio en situaciones de riesgo grave para su vida o la de terceros, algo que siempre se explicaría tanto a los padres como al adolescente desde la primera sesión.

Nuestros pacientes nos recomiendan

Nuestros pacientes, nuestra mejor tarjeta de presentación

Descubre otros de nuestros servicios más demandados por los clientes:

Mejores psicólogos online en Bilbao y Mungia

Tu psicólogo adolescentes en Bilbao y Mungia

Nuestro equipo de psicólogos está disponible para darte toda la información que necesitas y encontrar el servicio que se ajusta a tus necesidades.

Infórmate sin compromiso al 94 661 14 39  (Centro psicólogos Mungia) o al 94 674 50 40   (Centro Bilbao psicólogos Bilbao)

Si lo prefieres rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE PSICOFER

Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos.

Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@psicofer.com.

Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.