
Tratamiento TDAH Bilbao y Mungia
El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) es un trastorno neurobiológico caracterizado por la falta de atención, hiperactividad e impulsividad.
El TDAH aparece generalmente en la infancia y suele detectarse al inicio de la Educación Primaria o en Secundaria cuando las demandas escolares aumentan.
En Psicofer, nuestros psicólogos especializados en TDAH, trabajan con los niños, adolescentes y sus familias y en coordinación con los colegios, asegurándonos del bienestar del menor en todos sus entornos. Si fuese necesario, también nos coordinamos con médicos especializados para evaluar si el niño o adolescente necesita ayuda farmacológica adicional para mejorar su funcionamiento.
En Psicofer contamos con psicólogos y pedagogos expertos en TDAH infantil y adolescente.
Amplio equipo de psicólogos
Somos un centro de Psicología en Bilbao y Mungia, con un equipo de psicólogos especializados que te proporcionarán recursos y herramientas prácticas para empezar a trabajar desde tu primera sesión. ¡Adiós a las listas de espera interminables!







Valoración y tratamiento TDAH niños
El primer paso es una valoración diagnóstica para determinar si realmente se trata de TDAH o si hay otros trastornos asociados. Este proceso comienza con una evaluación psicológica detallada.
Para el tratamiento del TDAH infantil en Bilbao y Mungia puede ser necesario la intervención de diferentes profesionales: psicólogo, psicopedagogo, pedagogo y psiquiatra en caso de ser necesaria la ayuda farmacológica.
En Psicofer, ofrecemos un tratamiento psicológico personalizado. También trabajamos con los padres y profesores, proporcionándoles estrategias prácticas para apoyar al niño. Además, ayudamos a los niños con TDAH a mejorar sus hábitos de estudio, fomentar una autoestima saludable y desarrollar habilidades sociales para facilitar sus relaciones.
Si buscas un especialista en TDAH o tratamiento psicológico para un niño con TDAH, no dudes en contactarnos para más información en nuestro centro de psicología en Bilbao o Mungia.
Terapia psicológica para niños con TDAH
El TDAH se manifiesta a través de tres síntomas principales: déficit de atención (dificultad para concentrarse, prestar atención y captar detalles), impulsividad (dificultad para controlar la conducta, emociones y pensamientos) e hiperactividad (exceso de movimiento o actividad motora para la edad del niño).
El Trastorno de Deficit de Atención afecta de manera diferente a niños y niñas, y puede generar problemas añadidos como: dificultades de aprendizaje, problemas para relacionarse con los demás, alteraciones emocionales, baja autoestima y baja tolerancia a la frustración.
Es fundamental una intervención temprana para prevenir la aparición o el agravamiento de estos síntomas, brindando al niño herramientas efectivas para su desarrollo personal y social.
Un buen pronóstico en el tratamiento del TDAH en niños depende de varios factores clave:
- Que padres y profesores conozcan la existencia del problema.
- El uso de normas claras, pero flexibles con el niño o adolescente.
- Pautas educativas que favorezcan el refuerzo positivo y eviten los castigos.
- Flexibilidad en los métodos de enseñanza para adaptarse a las necesidades del niño.
- Buena comunicación y colaboración entre la escuela y la familia.
- La implicación activa de familia y escuela en el tratamiento, apoyando la terapia de psicoterapia para niños con TDAH.
¿Buscas un especialista en TDAH en Bilbao o en Mungia?
En PSICOFER contarás con especialistas en TDAH para ayudarte en el proceso de evaluación o diagnóstico, y el mejor tratamiento para el TDAH en Bilbao y Mungia

¿Cuáles son los síntomas del TDAH?
Orientación para detectar posibles síntomas de TDAH en niños
Existen diferentes tipos de TDAH que se manifiestan de diversas formas:
- Tipo predominantemente inatento
- Tipo predominantemente hiperactivo-impulsivo
- Tipo combinado
A continuación, te presentamos una lista de comportamientos comunes que, si un niño muestra 5 o más síntomas (dependiendo de su edad), podrían ser indicativos de un trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad.
Te presentamos un breve test de orientación. Selecciona los comportamientos que consideres que tiene tu hijo/a y dale al botón. Justo debajo del botón de «realizar el test», aparecerá el resultado orientativo.
Es importante recordar que este test no constituye un diagnóstico. Para confirmar si un niño padece TDAH, es necesario que los síntomas hayan estado presentes durante al menos 6 meses, que no se ajusten a su nivel de desarrollo y que afecten directamente su rendimiento social y académico.
Test orientación TDAH
Contacta ahora con nuestros especialistas en diagnóstico y tratamiento TDHA en Bilbao o en Mungia
01.
Contacta
Solo tienes que rellenar tus datos a través del formulario de la web, o llamarnos para explicarnos brevemente el motivo de consulta y tus horarios disponibles.
02.
Agenda
Nos pondremos en contacto contigo el mismo día para ofrecerte toda la información del centro, y recoger más datos importantes sobre tu motivo de consulta.
03.
Especialista
Te asignamos el profesional especialista en TDAH en nuestro centro de Bilbao o Mungia. De esta manera nos aseguramos el éxito del dianóstico y posterior tratamiento.
04.
Proceso
Te acompañaremos durante todo el proceso de diagnóstico y coordinaremos todo el proceso para facilitarte el mejor tratamiento.
¡Cuidado! No todo lo que parece TDAH lo es
Es importante no autodiagnosticarse un TDAH ni diagnosticar a tu hijo/a tras leer la lista anterior y hacer el test. El test es una orientación pero no es un diagnóstico.
Es normal que muchos niños y adultos presenten algunos de estos síntomas en ciertos momentos de su vida.
En los niños pequeños, la falta de atención, ser más inquietos o tener rabietas puede formar parte de un desarrollo normal. Y, en los adolescentes, es común que les cueste organizarse o estar motivados para estudiar.
Para estar realmente ante un caso de TDAH, estos síntomas deben ser intensos, prolongados y afectar más de un área de la vida del niño: tanto en casa como en la escuela, con sus amigos, en actividades diarias, etc.
¿Cuáles son las causas y factores de riesgo del TDAH?
Aunque las causas exactas del TDAH aún no se conocen con certeza, las investigaciones han identificado algunos factores de riesgo que pueden influir en su desarrollo:
- Prematuridad y bajo peso al nacer, que pueden afectar el desarrollo neurológico.
- Antecedentes familiares, especialmente si hay casos de TDAH, dislexia u otros trastornos del neurodesarrollo en familiares directos como padres, hermanos o abuelos.
- Exposición al tabaco durante el embarazo, ya que puede afectar el desarrollo cerebral del bebé.
Si sospechas que tu hijo/a puede tener TDAH, en Psicofer podemos ayudarte con una evaluación profesional y un tratamiento adaptado a sus necesidades.
¿Cómo se diagnostica el TDAH?
El diagnóstico del TDAH es clínico y debe ser realizado por un profesional con experiencia en trastornos del neurodesarrollo. En Psicofer, seguimos un enfoque detallado para asegurar un diagnóstico preciso.
Para un correcto diagnóstico del TDAH, hace falta:
- Un especialista cualificado en el área del desarrollo infantil.
- Una evaluación médica completa para descartar otras posibles causas médicas o psicológicas de los síntomas.
- Una historia detallada del neurodesarrollo del niño y de los síntomas observados.
- Información obtenida de diversas fuentes, como la familia, el centro escolar y otros entornos en los que se desenvuelve el niño.
- Suficiente tiempo para que el especialista conozca al niño, lo evalúe y determine las características específicas de su caso.
Como parte de nuestro enfoque, entregamos a los padres y profesores cuestionarios diseñados para recopilar información clave sobre los síntomas y su impacto en diferentes contextos, ayudándonos a realizar un análisis integral.
En Psicofer, trabajamos contigo para asegurarnos que tanto el diagnóstico como el tratamiento sean personalizados, respetando las necesidades de cada niño y su familia.
¿Cómo NO se diagnostica el TDAH?
En ocasiones, nos encontramos con evaluaciones de TDAH que incluyen pruebas innecesarias y muy costosas que aportan poco o nada al diagnóstico. A menos que el médico sospeche de otra causa o necesite realizar estas pruebas por razones específicas, las siguientes NO están indicadas según las guías clínicas:
- Pruebas de imagen como TAC o RMN.
- Electroencefalogramas: No son necesarios para el diagnóstico de TDAH.
- Baterías extensas de pruebas psicológicas sin una evaluación clínica adecuada.
- Analíticas complejas con estudios de niveles de vitaminas, oligoelementos, etc.
En Psicofer, seguimos un enfoque clínico basado en la evidencia para realizar un diagnóstico preciso, evitando pruebas innecesarias que solo generan confusión o gastos adicionales.
¿Cuál es el mejor tratamiento para el TDAH?
Si te preguntas cuál es el mejor tratamiento para el TDAH en niños o adolescentes, la respuesta depende de las necesidades específicas en cada caso. Se recomienda un enfoque integral que combine terapias psicológicas y conductuales para ayudar a manejar los síntomas y mejorar las habilidades de atención y organización.
En Psicofer, creemos que el tratamiento del TDAH va mucho más allá del uso de medicamentos. Nuestro enfoque es personalizado y trabaja desde una perspectiva multimodal, considerando estos tres pilares fundamentales:
TRABAJO EN EQUIPO COORDINADO
Intervención psicológica
Ayuda al niño o adolescente a entender y manejar su conducta, emociones y relaciones.
Apoyo familiar
Proporcionamos orientación a los padres para que puedan acompañar al menor de manera efectiva.
Colaboración educativa
Trabajamos junto a los profesores para crear estrategias que favorezcan el desarrollo del menor en el entorno escolar.
¿Cual es el tratamiento en niños y adolescentes?
El tratamiento del TDAH en niños
El tratamiento del TDAH en niños requiere un enfoque integral y personalizado. Las terapias son esenciales para mejorar tanto la concentración como las habilidades sociales del menor. En Psicofer, trabajamos en colaboración con psicólogos, familias y educadores para diseñar estrategias que se adapten a las necesidades específicas de cada niño, asegurando un progreso continuo en todos los ámbitos de su vida.
El tratamiento del TDAH en adolescentes
El TDAH en adolescentes puede ser particularmente desafiante debido a los cambios hormonales y sociales propios de esta etapa. Los síntomas del TDAH en esta edad a menudo pueden confundirse con comportamientos típicos de la adolescencia, lo que hace aún más importante contar con un diagnóstico preciso y un tratamiento adaptado. En Psicofer, ayudamos a los adolescentes a gestionar sus síntomas, fomentando una autoestima saludable, habilidades organizativas y relaciones sociales positivas.
Nuestros pacientes nos recomiendan
Nuestros pacientes, nuestra mejor tarjeta de presentación
EXCELENTE A base de 78 reseñas Ana Nunez2025-07-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi hija ha estado con Itziar en técnicas de estudio. Esta encantada y muy ilusionada en ponerlo en práctica en el nuevo curso. Muchas gracias Itziar raquel moreiro lopez2025-06-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias a este centro, especialmente a la psicóloga Nuria, que me ha ayudado a salir adelante con valentía y a dejar atrás mi estado emocional negativo. Me he sentido muy arropada y segura con ella. Muchas gracias por todo. Joana Aginaga Madariaga2025-06-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muchas gracias, en especial a Nuria, x ayudar a nuestra hija a recuperar la confianza en si misma y a manejar situaciones. Veronica Hernandez Lopez2025-06-25Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Aportan confianza, respeto y mucha comprensión. ROSA HERRERO2025-06-24Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy agradecida con el centro y especialmente con Nuria. Ha sido un apoyo fundamental en momentos complicados y hemos notado una evolución muy positiva. Totalmente recomendable por su profesionalidad y cercanía. Ainhoa Unibaso garaizar2025-06-20Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Amaia es una excelente profesional y persona. Muy cariñosa y cercana en el trato co los niños. El nuestro iba encantado a las sesiones y le ha dado muchas herramientas para su día a día. Sin duda volveremos a recurrir a ella si nos hace falta. 100% recomendable ZALOA GARAI2025-06-06Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nos ha ayudado muchisimo, estamos muy agradecidos, nuestro hijo es otro, se le ve feliz y disfrutando del dia a dia. Nos ha ayudado a mejorar tambien como familia, que mas se puede pedir? Aïnho2025-05-19Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Taller muy completo, explicaciones perfectamente entendibles, resolución de dudas, material de gran ayuda. Tanto Itziar como Nuria, dando todo su conocimiento y paciencia hacia las personas interesadas, muchas gracias porque sois un equipo increíble. Garikoitz Bilbao2025-04-28Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena experiencia con Nuria. Me ha ayudado mucho. Gran profesional.Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Mejores psicólogos en Bilbao y Mungia
Psicólogo para el tratamiento de TDAH en Bilbao y Mungia
Nuestro equipo de psicólogos está disponible para darte toda la información que necesitas y encontrar el servicio que se ajusta a tus necesidades.
Infórmate sin compromiso al 94 661 14 39 (Centro psicólogos Mungia) o al 94 674 50 40 (Centro Bilbao psicólogos Bilbao)
Si lo prefieres rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible